•  
  • (+34) 965 227 648
  • (+34) 965 126 309

Bankinter y Provia celebran un foro en Alicante en el que dan su visión sobre el sector de la promoción inmobiliaria

Provia-Bankinter1

12 - 06 - 2024

– El Subdirector General de Bankinter y Director Territorial en la Comunitat Valenciana, Murcia e Islas Baleares, Antonio Berdiel, destaca “la importancia del sector, con un peso específico en Alicante”, además de la “apuesta coherente y consistente de Bankinter” por proyectos inmobiliarios en la zona.

-El Presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante, Provia,  Pedro Soliveres, resalta que sector de la promoción inmobiliaria en Alicante sigue mostrando una notable resiliencia y capacidad de adaptación frente a los desafíos económicos.

11.06.2024. Bankinter y Provia han organizado un evento dirigido a analizar la evolución del sector inmobiliario en el actual contexto macroeconómico, que se ha celebrado hoy en Alicante. La jornada, titulada “Hacia dónde va el sector inmobiliario”, ha tenido el objetivo de ofrecer a las empresas miembros de la asociación la visión de los expertos de Bankinter sobre una actividad económica con un desarrollo significativo en la economía.

Antonio Berdiel, Subdirector General de Bankinter y Director Territorial en la Comunidad Valenciana, Murcia e Islas Baleares, inauguró el foro junto con Pedro Soliveres, Presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia).

Berdiel destacó “el papel que realiza Bankinter en el análisis en profundidad de la macroeconomía y de los mercados, con el que ofrece información clave para entender el momento económico actual, los mercados y, sobre todo, las perspectivas de un sector como el inmobiliario, con un peso específico en Alicante”. Asimismo, resaltó “la apuesta coherente y consistente de un banco como Bankinter por respaldar proyectos con futuro en este sector, ofreciendo respaldo financiero a medida en aquellas iniciativas que aportan valor a la economía local”.

Por su parte, el presidente de Provia, Pedro Soliveres, ha afirmado que “el sector de la promoción inmobiliaria en Alicante sigue mostrando una notable resiliencia y capacidad de adaptación frente a los desafíos económicos”. Soliveres aseguró que “en Provia, nos enorgullece colaborar con instituciones financieras como Bankinter que comparten nuestra visión de crecimiento sostenible y apoyo a proyectos innovadores. Este foro nos permite reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, fomentando un entorno favorable para la inversión y el desarrollo urbanístico. Estamos convencidos de que, con un enfoque colaborativo, podemos seguir impulsando el crecimiento sostenible del sector, creando oportunidades y mejorando la calidad de vida en nuestra provincia”.

Provia-Bankinter2

El encuentro contó con la visión de dos analistas del Equipo de Análisis y Mercados de Bankinter. Juan Moreno, analista del sector inmobiliario, anticipó una estimación de precios de la vivienda al alza en 2024 y 2025, al menos a ritmo de la inflación (un 3% y un 2% de incremento, respectivamente). Afirmó, asimismo, que “no hay indicios de burbuja, más bien todo lo contrario”.

Provia-Bankinter3 Provia-Bankinter6

El mercado de vivienda presenta elementos sólidos, como es la fortaleza del mercado laboral y las subidas salariales, que mejoran la accesibilidad a la vivienda; a ello se unen la escasez de oferta, sobre todo en grandes ciudades, costa mediterránea y las islas, y las rebajas de tipos de interés, que mantendrán las tasas de esfuerzo en medias históricas o incluso por debajo. Concretamente en Levante, Moreno prevé que continúe la fuerte demanda extranjera, basada en el “boom” turístico y el auge del teletrabajo. Además de la climatología favorable, ofrece buenas infraestructuras y sistema sanitario, un entorno muy atractivo para el sector promotor, con fuerte demanda y capacidad de subida de precios para compensar mayores costes de materias primas y mano de obra.

Provia-Bankinter4 Provia-Bankinter publico 2

 

En lo que se refiere a la situación de la economía española, Aránzazu Cortina, analista de macroeconomía del Equipo de Análisis y Mercados de Bankinter, señaló que el crecimiento económico sigue sorprendiendo al alza en los últimos trimestres y los indicadores adelantados de actividad anticipan la continuidad de un buen comportamiento a futuro. Apuntó, asimismo, que unque siguen existiendo incertidumbres y desequilibrios pendientes, el crecimiento del ejercicio se apoya en un consumo privado resistente, al igual que las exportaciones de Servicios, mientras un entorno de tipos más moderado debe facilitar la recuperación de la inversión.

Noticias relacionadas:

Onda 15

Translate »