24 - 05 - 2018
Esta mañana Prudencio López ha expuesto ante empresarios alcoyanos, en su mayoría promotores inmobiliarios, las ventajas del cohousing y cómo este fenómeno puede ser una unidad de negocio viable y rentable para el sector inmobiliario.
En la jornada de hoy, en la sede de FEDAC, se ha debatido sobre las ventajas y las barreras que actualmente puede presentar llevar a cabo proyectos de este tipo, y sobre cómo pueden solventarse éstas últimas. Se han puesto ejemplos de gestión de comunidades de cohousing que ya están en marcha y se han valorado las características que tiene la zona geográfica de Alcoy y alrededores que propician proyectos de este tipo.
Prudencio López ha comentado que los grupos de trabajo de Alicante y Elche, con los que lleva trabajando varios meses la organización Senior Vida Sostenible, van cogiendo cuerpo y avanzando, sin pausa, hacia un proyecto de vida elegido y definido por la propia demanda. Muy probablemente se gesten otros grupos en otras zonas a medida que se vaya conociendo el fenómeno y las ventajas sociales que plantea. Del lado de la Administración, Promociones e Iniciativas Municipales de Elche S.A (PIMESA), ha apostado por este modelo y ha solicitado a Senior Vida Sostenible un estudio de mercado para poner en marcha un proyecto de cohousing de 80 viviendas.
![]() |
![]() |
El compromiso por parte de la Administración se amplía con las ayudas incluidas en el Plan de vivienda 2018-2021 para el desarrollo de viviendas en alquiler, que también se han mencionado. En este sentido, además del alquiler, los proyectos de cohousing pueden materializarse a través de cooperativas con cesión en uso y de la venta.